More
    InicioSuicidio: cuando ser médico representa estar al borde de la muerte

    Suicidio: cuando ser médico representa estar al borde de la muerte

    Publicado

    Los médicos se han convertido en una bomba de tiempo, pues algunos estudios así lo avalan.

    Un estudio publicado por el National Center for Biotechnology Information menciona que los médicos tienen el doble de probabilidad de cometer suicidio que las personas que no practican la medicina.

    Por otra parte, The Daily Best señala que en Estados Unidos al menos 400 médicos se suicidan al año. “Debido a que los médicos tienen conocimiento de la anatomía del cuerpo humano y pueden acceder con mucha facilidad a dosis letales de medicamentos, tienen mayor probabilidad de realizar un suicidio que el resto de la población general”, menciona la revista digital.

    Un estudio dado a conocer por la revista Jama indica que durante 2005, la probabilidad de fallecer por un suicidio fue de 70%. “Esto se observó con más frecuencia entre los médicos varones y entre un 250% y un 400% entre las doctoras.

    “Existen varias teorías sobre por qué existe una alta tasa de suicidios entre los médicos, algunas de ellas señalan hacia las largas horas de trabajo, el estrés, la tensión, el temor a ser demandados por negligencia. Además, una gran cantidad de profesionales de la salud se entrenan para dejar de lado sus propias emociones, factor que puede llevarlos a cometer suicidio sin pensarlo”, se menciona en The Daily Best.

    infografíasuicidios

    En México la situación no es muy diferente

    En 2010, BBC Mundo reportó el caso de cuatro médicos que se suicidaron; dos de ellos lo hicieron en el quirófano. “Ninguno pudo resistir la presión laboral y las adversidades personales que conlleva la profesión”, comentó el doctor Federico Rebolledo Mota en aquella ocasión. 

    De acuerdo a Rebolledo, quien es maestro en ciencias en Bioética del Instituto Politécnico Nacional, los suicidios son demasiado frecuentes en México. “El alcohol, las drogas, el estrés y el abandono familiar son factores que pueden ocasionar que los médicos o enfermeras se quiten la vida”, dijo.

    “Los médicos son una entidad patológica en sí mismos, la mayoría no saben cómo manejar su vida personal”, mencionó el especialista en aquella entrevista para la BBC.

    No obstante, los médicos no suelen pedir ayuda, menciona The Daily Best en su artículo. “El médico debe mostrar ecuanimidad intelectual, emocional y física, muchas veces más allá de las que realmente posee”.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.