More
    InicioEspecialidades MédicasNeumologiaSube a 30 el porcentaje de urgencias médicas por época invernal

    Sube a 30 el porcentaje de urgencias médicas por época invernal

    Publicado

    La temporada invernal es una de las temporadas del año que representan un autentico reto para los profesionales de la salud, principalmente cuando se trata del diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias que llegan por el área de urgencias.

    Enfermedades respiratorias: un panorama.

    En esta tesitura, de acuerdo con estimaciones elaboradas en el año 2004 por los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay una proyección de poco más de 235 millones de personas que padecen alguna enfermedad respiratoria crónica como el asma.

    Asimismo, esa misma evaluación reveló que 64 millones de pacientes sufren de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

    Diciembre: se elevan urgencias por época invernal.

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un articulo publicado por la cadena de noticias del periódico local La Crónica, en algunas regiones del nos te de nuestro país, especialmente en el Estado de Baja California, la consulta por alguna complicación derivada de las enfermedades respiratorias han crecido exponencialmente.

    En este sentido, el doctor Caleb Cienfuegos Rascón, médico especialista y director del Hospital General de Mexicali (HGM), reveló que tan sólo en dichas instalaciones de asistencia médica el servicio de Urgencias se elevó un 30 por ciento por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

    El 15% de los casos se trata de personas adultas mayores y el otro 15% son atenciones pediátricas de emergencias, la mayoría acompañados por sus familiares, descartando que se trate de personas en situación de calle o migrantes. Apenas está empezando el frío, vamos a ver cómo se comporta el resto de la temporada invernal, no descartó que en los próximos días nos canalice a personas en situación de calle.

    En una publicación anterior los profesionales de la salud en el Golfo de médico a dieron a conocer que el incremento de la consulta por este tipo de afecciones respiratorias es del 20 por ciento derivado de la época invernal.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.