More
    InicioSsa desmiente alerta epidemiológica por virus coxsackie

    Ssa desmiente alerta epidemiológica por virus coxsackie

    Publicado

    La Secretaría de Salud (Ssa) informó que no hay alerta epidemiológica por el síndrome de virus coxsackie, también conocido como enfermedad de manos, pies y boca, ya que el virus siempre está presente en el ambiente, sobre todo en verano y otoño. “Si bien causa malestar general a quien lo padece, no deja secuela alguna”, aseguró la dependencia en un comunicado de prensa.

    “El virus coxsackie afecta principalmente a menores de cinco años de edad y se puede propagar por contacto directo, materia fecal y fluidos respiratorios”, detalló la Ssa.

    “A los tres días de haber adquirido el virus se presentan los síntomas, como son: fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, úlceras en la boca y salpullido en las extremidades, los cuales se controlan con medicamento”, señaló.

    La Ssa mencionó que el padecimiento desaparece en un periodo de entre cinco y ocho días a partir del primer día que empezaron los síntomas.

    Finalmente la dependencia recomendó a la población lavarse la manos, utilizar cubiertos de manera individual, evitar saludar de beso, tapar boca y nariz con la parte interior del brazo a la altura del codo en caso de estornudar para disminuir el riesgo de trasmisión del virus coxsackie.

    Más recientes

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...