More
    InicioSismo del 19 de septiembre, entre los más graves del último siglo

    Sismo del 19 de septiembre, entre los más graves del último siglo

    Publicado

    El pasado martes 19 de septiembre un fuerte sismo de magnitud 7.1 grados en la escala de Richter sacudió a la Ciudad de México, justamente cuando se cumplieron 32 años del poderoso terremoto de septiembre de 1985.

    De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se registró a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en el estado de Morelos, a una profundidad de 57 kilómetros, a las 13:14 hora local.

    Bajo este contexto, te presentamos algunos de los terremotos de mayor magnitud que han sido registrados en Latinoamérica, de acuerdo con El Universal:

    • 31 de enero de 1906. Un fuerte terremoto de 8,8 azotó la costa sur de Ecuador, afectando también a Colombia. Provocó la muerte de más de quinientas personas.
    • 17 de agosto de 1906. Un terremoto de 8.2 con epicentro en la ciudad de Valparaíso, en Chile, ocasionó la muerte de más de 3 mil 800 personas.
    • 11 de noviembre de 1922. Un fuerte sismo de magnitud 8.5 causó grandes desastres en Atacama, Chile.
    • 3 de junio de 1932. Un terremoto de 8.2 afectó el estado de Jalisco, en México, dejando más de 400 personas muertas.
    • 24 de mayo de 1940. Perú fue el protagonista de un fuerte sismo de 8.2, provocando cientos de muertos en Lima y en El Callao.
    • 22 de mayo de 1960. El terremoto de mayor magnitud registrado en Latinoamérica y también en el mundo ocurrió en Valdivia, Chile. Causó la muerte de más de 5 mil personas.
    • 23 de junio de 2001. Terremoto de 8.4 en el sur de Perú, causó la muerte de más de un centenar de personas.
    • 1 de enero de 2014. Un terremoto de magnitud 8.2 al noroeste de Iquique provocó la muerte de cinco personas.
    • 16 de septiembre de 2015. Quince personas perdieron la vida por un terremoto de magnitud 8.3 en Coquimbo, Chile.
    • 8 de septiembre de 2017. Un terremoto de 8.2 con epicentro en Chiapas causó la muerte de al menos 98 personas. La onda expansiva del temblor llegó a la Ciudad de México y a los países limítrofes.
    • 19 de septiembre de 2017. El sismo del pasado martes ha ocasionado cientos de muertes en Morelos y la Ciudad de México.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.