More
    InicioSíndrome de Connshing: nueva causa de hipertensión arterial

    Síndrome de Connshing: nueva causa de hipertensión arterial

    Publicado

    Una investigación realizada por expertos de la Universidad de Birmingham dio a conocer un nuevo factor de riesgo que detonaría la hipertensión arterial, lo que llevaría a realizar algunos cambios en el manejo de la enfermedad.

    La hipertensión es una enfermedad que a menudo puede pasar desapercibida y si no se trata a tiempo, incrementa el riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular.

    Algunas investigaciones mencionan que uno de cada cuatro adultos padece hipertensión arterial, pero la mayoría de los pacientes no presenta ninguna causa identificable. No obstante, se sabe que hasta en 10% de las personas hipertensas la sobreproducción de la hormona suprarrenal aldosterona (síndrome de Conn) podría ser clave para el desarrollo de la enfermedad.

    Ahora, investigadores de la Universidad de Birmingham, por primera vez en la historia, descubrieron que una gran cantidad de pacientes con síndrome de Conn también producen enormes cantidades de cortisol.

    Wiebke Arlt, director del Instituto de Metabolismo de la mencionada universidad, explicó lo siguiente: “Nuestro descubrimiento mostró que las glándulas suprarrenales de muchos pacientes con síndrome de Conn también fabrican enormes cantidades de cortisol, lo que por fin explica los resultados tan desconcertantes de otros estudios que analizaron a pacientes con este síndrome”.

    Ahora, los científicos decidieron nombrar a esta nueva causa de la hipertensión arterial como síndrome de Connshing.

    “Muchos pacientes con síndrome de Conn reciben tratamiento para controlar los efectos de la aldosterona, pero esto deja al descubierto el exceso de cortisol. Creemos que este descubrimiento cambiará la práctica clínica. Ahora los pacientes serán sometidos a un estudio más detallado para saber si tienen síndrome de Conn o síndrome de Connshing”, explicó Wiebke Arlt.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.