More
    InicioSindicato rechaza atender a personas no afiliadas al IMSS

    Sindicato rechaza atender a personas no afiliadas al IMSS

    Publicado

    Luego de la reunión que las autoridades de la Secretaría de Salud federal sostuvieron con representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en coordinación con la dirección del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y en la cual se estableció un convenio para la atención de no afiliados a las instituciones sanitarias, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) rechazó el pacto casi mesiánico que pretende alcanzar la cobertura nacional de salud.

    En este orden de ideas y conforme a la información expresada en un artículo publicado por el diario nacional  El Universal, el secretario general de SNTSS, Manuel Vallejo Barragán, explicó que el convenio para atender a personas que no estén afiliadas a la institución de asistencia sanitaria es una opción inviable debido a la disponibilidad del IMSS.

    En el instituto los servios médicos no están de ociosos. Al contrario, están rebasados. Esta esituación colocará a la base trabajadora en una condición de vulnerabilidad al hacerlos responsables de una mala planeación.

    El convenio de colaboración fue firmado por José Narro Robles y las altas direcciones del IMSS e ISSSTE para atender a todas las personas aún sin estar afiliados. Una medida extraordinaria que hizo mucho eco en la opinión pública no sólo por su intención (que nadie duda que sea buena) pero que en la práctica es una opción casi imposible de realizar en las condiciones actuales de cada una de las instituciones sanitarias.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.