More
    InicioSenado aprueba marihuana medicinal: 7 claves que necesitas saber

    Senado aprueba marihuana medicinal: 7 claves que necesitas saber

    Publicado

    El Senado de la República aprobó el uso de la marihuana como parte del tratamiento medicinal. Dicho dictamen permitirá a la Secretaría de Salud diseñar y ejecutar políticas públicas que ayuden a regular el uso medicinal de los derivados farmacológicos de dicha sustancia.

    Este hecho, que los senadores calificaron como histórico, se realizó a dos días de que concluya el periodo ordinario del Senado, quienes aprobaron dicho dictamen el martes por la tarde con 98 votos a favor, 7 en contra y una abstención.

    Durante la asamblea, estos fueron los 7 puntos más importantes que fueron aprobados por los senadores, según el dictamen:

    • La Secretaría de Salud diseñará y ejecutará políticas públicas que ayuden a regular el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana. Entre estos derivados se encuentra el tetrahidrocannabinol (THC), isómeros y sustancias estereoquímicas.
    • La Secretaría de Salud también tendrá autorización para regularizar la investigación sobre la cannabis y su producción en México exclusivamente para uso medicinal.      
    • La nabilona (un fármaco base de mariguana) y el cáñamo quedan fuera de la lista de las sustancias consideradas como graves para la salud pública.   
    • Las siguientes sustancias y vegetales quedan fuera de cualquier uso medicinal: opio, diacetilmorfina o heroína, sales o preparados papaver somniferum o adormidera, papaver bactreatum y erythroxilon novogratense o coca, en cualquiera de sus derivados, preparaciones o formas.
    • La Secretaría de Salud será la única institución que podrá otorgar las autorizaciones para importar todos los productos o preparados derivados de la cannabis.
    • Queda establecido que los productos que tengan concentraciones del 1 por ciento o menores de THC, y que tengan usos industriales, podrán comercializarse, exportarse e importarse, siempre y cuando cumplan con los requerimientos solicitados por la Secretaría de Salud.    

    Más recientes

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Entrevista con la Dra. Ana Cantú de Lilly México sobre la psoriasis: “El padecimiento también impacta en la salud mental”

    La Dra. Ana Cantú afirma que cada paciente con psoriasis es distinto y por eso el tratamiento siempre se debe individualizar.

    Enfermedades renales en México: el impacto silencioso de la diabetes y la hipertensión

    Las enfermedades renales en México se han convertido en un problema de salud pública...

    25 años de Google Ads: del clic al bienestar

    Google Ads cumple 25 años y durante ese lapso la publicidad digital pasó de ser un escaparate de productos a ser una herramienta estratégica.

    Más contenido de salud

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Entrevista con la Dra. Ana Cantú de Lilly México sobre la psoriasis: “El padecimiento también impacta en la salud mental”

    La Dra. Ana Cantú afirma que cada paciente con psoriasis es distinto y por eso el tratamiento siempre se debe individualizar.

    Enfermedades renales en México: el impacto silencioso de la diabetes y la hipertensión

    Las enfermedades renales en México se han convertido en un problema de salud pública...