More
    InicioSenado aprobó la donación de órganos automática en México

    Senado aprobó la donación de órganos automática en México

    Publicado

    Actualmente nuestro país enfrenta un severo problema de salud pública ocasionado por el nulo interés de la mayoría de la población en el tema de la donación de órganos, lo que ocasiona que quienes requieren de un trasplante deban esperar durante meses y en ocasiones hasta años para poder recibir uno.

    Fue derivado de lo anterior que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados propuso reformar la Ley General de Salud para establecer que todo ciudadano mexicano mayor de edad se convierta en donador tácito, a menos que declare lo contrario con tiempo de anticipación y por escrito.

    La propuesta poco a poco ha ido avanzando y ahora, por unanimidad de 75 votos, el pleno del Senado de la República aprobó la reforma para convertir a todos los mexicanos en donadores tácitos de órganos, por lo que la minuta fue remitida a la Cámara de Diputados para una última revisión y de ser aprobada en esa instancia, quedará aprobada.

    Al respecto, la única modificación a propuesta inicial fue la de crear la figura de “consentimiento presunto o expreso”, la cual modificará el esquema de donación en el país porque actualmente sólo es por consentimiento expreso en carta ante notario, tarjeta de donador o por autorización de los familiares.

    Por su parte, las autoridades mexicanas que han apoyado esta reforma afirman que en caso de aprobarse se mejorará la cultura de la donación en México, se abatirá la lista de espera y se inhibirá el tráfico ilegal de órganos.

    Por otra parte, una reforma similar se implementó el año pasado en Colombia, gracias a la cual se logró un incremento del 21 por ciento en la donación de órganos, por lo que se espera un efecto similar en nuestro país.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.