More
    InicioSeguro Social destina 120 mil mdp en pacientes con hipertensión en México

    Seguro Social destina 120 mil mdp en pacientes con hipertensión en México

    Publicado

    De acuerdo con el doctor Enrique Díaz Díaz, jefe de Hospitalización de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, 120 mil millones de pesos es lo que cuesta la atención médica de enfermos de hipertensión arterial al año en nuestro país.

    Es una situación alarmante en todos los sentidos porque la hipertensión arterial provoca, además, incapacidad laboral al ser un factor de riesgo que puede llegar a ocasionar una hemorragia cerebral o inclusive insuficiencia renal en el paciente.

    De forma más completa, Enrique expuso que 95 por ciento de los pacientes con hipertensión son idiopáticos debido a que las causas de la afección son multifactoriales; por otra parte, dijo que las personas que tienen padres con hipertensión tienen 30 por ciento de posibilidad de desarrollarla a lo largo de sus vidas.

    En ese mismo sentido, el doctor dijo que lo más recomendable para los médicos y el sector salud es implementar medidas de prevención y así reducir costos, además de ayudar a mejorar la salud de la población.

    Por otra parte, mencionó que al ser la hipertensión una enfermedad asintomática, más del 40 por ciento de la población en México desconoce que la padece, aunque alertó que las personas que se encuentran en los 70 y 79 años son las que tienen mayores probabilidades de desarrollarla..

    De igual forma, el especialista afirmó que uno de cada cuatro mexicanos sufre hipertensión arterial, además de que afecta ligeramente más a mujeres que a hombres, con 26.1 y 24.9 por ciento, respectivamente.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.