More
    InicioSeguro Popular estaría en juego en las próximas elecciones presidenciales

    Seguro Popular estaría en juego en las próximas elecciones presidenciales

    Publicado

    En una entrevista otorgada a El Sol de México, el director general de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), Gabriel O’Shea Cuevas, se mostró temeroso de que en las próximas elecciones presidenciales surja algún opositor al Seguro Popular que busque eliminarlo.

    Existe la posibilidad. Sí, yo sí lo temo porque conozco lo que piensa alguno [sic.] de los que podrían ser candidatos del Gobierno y cambiar este sistema.

    A modo de ejemplo, el también médico oftalmólogo recordó lo que ha pasado en Estados Unidos con el Obamacare (Ley ACA), el cual ha sufrido los embates del presidente republicano Donald Trump a pesar de tratarse del único recurso de salud para millones de personas.

    El exsubsecretario de Salud y director general del Instituto de Salud del Estado de México consideró que sería necesario preguntar a quien resulte el nuevo presidente electo de México qué sistema usaría para sustituir al Seguro Popular.

    Actualmente, el Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) respalda a unos 54.5 millones de mexicanos y cubre al 85 por ciento de los padecimientos mas comunes, si bien existe una lista de condiciones que aguardan para ser incluidas, como accidente cerebrovascular, cáncer de pulmón, infarto agudo al miocardio y esclerosis múltiple, las cuales no se consideran por falta de recursos.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con la mejor calidad de vida digital del mundo

    Dentro de los países con mejor calidad de vida digital se encuentran Alemania, Finlandia, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Austria.

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con la mejor calidad de vida digital del mundo

    Dentro de los países con mejor calidad de vida digital se encuentran Alemania, Finlandia, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Austria.

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.