More
    Inicio“No es obligación de la SSa proteger a los médicos”, asegura titular...

    “No es obligación de la SSa proteger a los médicos”, asegura titular de Salud de Chihuahua

    Publicado

    El secretario de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, aseguró que el secuestro de médicos, conductores de ambulancia y paramédicos por parte del crimen organizado se ha convertido en una costumbre en la entidad norteña.

    Ávila Valdez reconoció que los integrantes de bandas de narcotraficantes suelen raptar a los profesionales de la salud para que atiendan a heridos durante enfrentamientos con otros grupos rivales.

    Al respecto, la presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Rocío Sáenz, pidió al titular de Salud ofrecer detalles sobre la estrategia que realizará la Secretaría de Salud de Chihuahua para reforzar y garantizar la seguridad de los médicos que son enviados a lugares violentos del estado.

    Es sorprendente que de pronto nos marcan y nos informan que ya secuestraron a los médicos con el equipo de una ambulancia y más tarde nos vuelven a llamar para decirnos que ya los regresaron porque fueron a atender a los heridos de una banda de narcotraficantes. Creemos que es un problema muy grave.

    Rocío Sáenz ejemplificó el caso ocurrido hace una semanas cuando unos médicos tuvieron que ser evacuados de un centro de salud en el municipio de Bachíniva, luego de que se les avisara que un grupo de narcotraficantes los secuestrarían para obligarlos a atender a personas heridas por arma de fuego.

    En respuesta, Ernesto Ávila argumentó que la protección y la seguridad a los profesionales de la salud no es una obligación de la Secretaría de Salud, sino de las autoridades judiciales del estado y hasta del ejército mexicano, quienes realizan operativos de vigilancia en los municipios con mayor índice delictivo.

    No es mi responsabilidad vigilar que la policía o las autoridades estén haciendo bien su trabajo para proteger a los médicos, yo sólo les envío reportes para que lo tomen en cuenta y se pongan a trabajar”, aseguró el secretario de salud.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    Más contenido de salud

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.