More
    InicioSé un médico más tolerante en tu trabajo con estos 4 consejos

    Sé un médico más tolerante en tu trabajo con estos 4 consejos

    Publicado

    La tolerancia es una virtud de mucha importancia. Incluso se dice que esta virtud es fácil de aplaudir, difícil de practicar y muy difícil de explicar.

    No obstante cuando se practica todos los días, la tolerancia ayuda a aumentar el grado de confianza entre los individuos de una organización.

    ¿Cómo ser más tolerante en tu trabajo?

    La tolerancia parte del hecho de que nadie es dueño de la verdad absoluta, porque cada uno de nosotros tiene una opinión diferente de un hecho o fenómeno determinado.

    Para ser un poco más tolerante, te recomendamos los siguientes principios:

    • No respondas a las agresiones. Cuando eres insultado, provocado o difamado de manera injustificada, la mejor opción es responder con el silencio, pues se trata de una fuerza naturalmente mayor a la agresividad.
    • Mantén la tranquilidad frente a los infortunios. Cuando te encuentras cerca de personas que te hacen sentir incómodo o de mal humor, lo mejor que puedes hacer es enfrentarlas con calma, tratando de evitar cualquier confrontación.
    • Sé compasivo frente a la envidia y el odio. Si las personas con las que trabajas todos los días son fuente de envidia y odio trata de no responder igual. En vez de eso, ofrece tu amistad y muéstrales una intensión pacífica. Con educación demostrarás tu superioridad.
    • Demuestra gratitud frente a las difamaciones. Cuando una persona te insulte o te difame, trata de no reaccionar con enojo. Si fuera el caso, recuerda los beneficios que la persona que te hizo enojar te proporcionó en el pasado y agradécele por eso.

    La tolerancia es un buen medicamento para una mejor salud mental, individual y social.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.