More
    InicioSé un médico más tolerante en tu trabajo con estos 4 consejos

    Sé un médico más tolerante en tu trabajo con estos 4 consejos

    Publicado

    La tolerancia es una virtud de mucha importancia. Incluso se dice que esta virtud es fácil de aplaudir, difícil de practicar y muy difícil de explicar.

    No obstante cuando se practica todos los días, la tolerancia ayuda a aumentar el grado de confianza entre los individuos de una organización.

    ¿Cómo ser más tolerante en tu trabajo?

    La tolerancia parte del hecho de que nadie es dueño de la verdad absoluta, porque cada uno de nosotros tiene una opinión diferente de un hecho o fenómeno determinado.

    Para ser un poco más tolerante, te recomendamos los siguientes principios:

    • No respondas a las agresiones. Cuando eres insultado, provocado o difamado de manera injustificada, la mejor opción es responder con el silencio, pues se trata de una fuerza naturalmente mayor a la agresividad.
    • Mantén la tranquilidad frente a los infortunios. Cuando te encuentras cerca de personas que te hacen sentir incómodo o de mal humor, lo mejor que puedes hacer es enfrentarlas con calma, tratando de evitar cualquier confrontación.
    • Sé compasivo frente a la envidia y el odio. Si las personas con las que trabajas todos los días son fuente de envidia y odio trata de no responder igual. En vez de eso, ofrece tu amistad y muéstrales una intensión pacífica. Con educación demostrarás tu superioridad.
    • Demuestra gratitud frente a las difamaciones. Cuando una persona te insulte o te difame, trata de no reaccionar con enojo. Si fuera el caso, recuerda los beneficios que la persona que te hizo enojar te proporcionó en el pasado y agradécele por eso.

    La tolerancia es un buen medicamento para una mejor salud mental, individual y social.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.