More
    InicioSe registran 4 casos de sarampión en la Ciudad de México

    Se registran 4 casos de sarampión en la Ciudad de México

    Publicado

    El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) informó que logró identificar en la Ciudad de México 4 casos de sarampión.

    A través de un comunicado, se detalló que el primero de los contagios corresponde a una mujer de 39 años de edad de origen italiano, quien reside en la delegación Benito Juárez; el segundo caso fue detectado en un niño de un año de edad, hijo de la mujer italiana; mientras que el tercer caso corresponde a una mujer de 48 años, niñera del menor, quien reside en la delegación Tlalpan.

    El cuarto caso corresponde a una persona de Baja California que salió de viaje.

    Cabe destacar que los tres casos fueron confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDRE).

    Autoridades de salud mencionan que los 3 casos confirmados en la Ciudad de México han sido vinculados a importación, cuya enfermedad fue contagiada por una persona infectada que vino de fuera del país, quien hasta el momento no ha sido identificada.

    Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Ssa,  mencionó que se inició un cerco epidemiológico en las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan, sin que se hayan detectado otros contagios de la enfermedad, por lo que las autoridades sanitarias descartan que se trate de una epidemia.

    Es importante mencionar que en México no se tiene registro de casos autóctonos de sarampión desde 1996.

    Por su parte, la Secretaría de Salud (SSa) y los Servicios de Salud de la Ciudad de México informaron que se encuentran trabajando para identificar posibles casos secundarios.

    Cabe recordar que en 2017, la OMS reportó 21 mil 315 casos de sarampión y 35 muertes en Europa. Los países más afectados por esta ola de contagios fueron Italia (4 mil 803 casos) y Rumania (4 mil 487 casos).

    Más recientes

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.

    Cuidados postoperatorios: ¿Cuáles son sus beneficios y por qué son importantes?

    Los cuidados postoperatorios representan una parte esencial para lograr la recuperación total de un paciente después de una intervención.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.