More
    InicioRUPA, requisito para presentar el Aviso de Funcionamiento

    RUPA, requisito para presentar el Aviso de Funcionamiento

    Publicado

    Tan pronto como tomes la determinación de abrir tu propio consultorio médico deberás prepararte para realizar una serie de trámites que para poner en orden la documentación requerida por la  Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a fin de que ésta te otorgue su visto bueno.

    Al respecto, uno de los primeros trámites a efectuar es obtener el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), el cual será necesario para solicitar el Aviso de Funcionamiento y el de Responsable Sanitario, los cuales son requisitos indispensables para tener el consultorio médico en orden.

    ¿Para qué sirve el RUPA?

    Éste es útil para acreditar en una sola ocasión en base de datos central la personalidad jurídica de los usuarios de trámites y servicios ante todas las dependencias de la Administración Pública Federal, a fin de ahorrar tiempo en la realización de otros trámites.

    El RUPA es un número de registro que corresponde a tu expediente, el cual es útil para gestionar trámites en todas las dependencias del Gobierno de la República Mexicana.

    Requisitos para la inscripción en el RUPA

    El trámite es gratuito y todos los documentos deben presentarse en original y copia.

    Personas físicas:

    • Cédula Única de Registro de la Población (CURP).
    • En caso de extranjeros, documento que acredite su estancia legal en el país.
    • Instrumento público o carta poder en caso de contar con representante legal o apoderado.

    Personas morales:

    • Acta Constitutiva, en su caso la apostilla o legalización correspondiente, así como la traducción de dichos documentos efectuados por perito traductor.
    • Constancia de Inscripción en el RPC.
    • Poder o mandato ante Fedatario Público que haga constar las facultades del representante legal.
    • Acta Constitutiva y, en su caso, la apostilla o legalización correspondiente, así como la traducción de dichos documentos efectuados por el perito traductor si se tratara de persona moral extranjera.

    En ambos casos:

    • Solicitud de inscripción.
    • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte o cédula profesional).
    • Cédula de identificación fiscal o constancia de inscripción en el RFC.
    • Para representante legal extranjero, documento que acredite su legal en el país.

    Personas físicas y morales pueden iniciar el Registro Único de Personas Acreditadas vía Internet dando clic aquí, no obstante, es necesario concluirlo presentándose en alguno de los módulos de las Unidades Administrativas Acreditadas par efectuar el cotejo y entrega de documentación.

    Para ampliar información sobre el Registro Único de Personas Acreditadas, da clic aquí.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.