More
    InicioRobots asistentes de médicos ya son una realidad en Japón

    Robots asistentes de médicos ya son una realidad en Japón

    Publicado

    La tecnología ha crecido de forma exponencial en las últimas décadas y eso se ha observado especialmente en el campo de la salud con le incorporación de dispositivos y novedosos equipos que ayudan en el tratamiento de pacientes. En ese sentido, mientras desde hace algunos años ya se emplean robots para la realización de cirugías con una mayor precisión en distintos hospitales del mundo, en Japón optaron por ir un paso adelante y ya es posible la utilización de equipos robóticos que funcionan como asistentes médicos que permiten la entrega de muestras de análisis y medicamentos.

    De esta manera, el hospital de la Universidad de Nagoya (UN) se convirtió en el pionero de esta tecnología que tiene como objetivo el facilitar las actividades de los médicos. En un inicio se desarrollaron cuatro vehículos autónomos que funcionan para la carga y distribución de medicamentos, pero se espera que dentro de los próximos meses sean elaborados más equipos tanto para centros de salud nipones como para otras partes del mundo.

    Acerca de las características de los asistentes robóticos, cuentan con un espacio en el que se pueden refrigerar los medicamentos y muestras médicas y pueden transportar hasta 30 kilos de carga. También están equipados con cámaras que les dan un campo de visión de 360 grados, por lo que pueden recorrer los pasillos del hospital y esquivar obstáculos. A su vez, si alguno detecta una presencia humana, emite un mensaje para solicitar permiso para avanzar.

    Tecnología robótica en México

    Por otra parte, nuestro país ya cuenta con robots de manufactura estadounidense pero que son empleados para medir la frecuencia cardíaca de los pacientes en distintos nosocomios del Estado de México, además de que el Hospital General de México cuenta con el robot Da Vinci, uno de los equipos más avanzados del mundo y el cual funciona para combatir el cáncer de próstata.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.