More
    InicioRevelan “retrato robot” de virus del zika para desarrollar vacunas

    Revelan “retrato robot” de virus del zika para desarrollar vacunas

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Purdue en Indiana, apoyados por científicos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, revelaron la morfología del virus del zika, allanando así el camino para desarrollar tratamientos y vacunas contra este patógeno.

    El equipo de investigación utilizó criomicroscopía electrónica para analizar una cepa aislada de virus del zika (obtenida de un paciente infectado durante la epidemia de la Polinesia francesa, la cual tuvo lugar ente los años 2013 y 2014) y desarrollar un “retrato robot”.

    Los resultados de este trabajo publicado en la revista Science (“The 3.8 Å resolution cryo-EM structure of Zika virus”) revelan que la estructura del patógeno es muy similar a la de otros flavivirus (especialmente al de dengue), ya que cuenta con un genoma de ARN rodeado de membrana lipídica dentro de una cubierta de proteína icosaédrica. Sin embargo, existen sutiles diferencias estructurales en una región que facilita la unión a anticuerpos y a receptores de huéspedes, la cual puede ser importante en la fijación del virus y en la entrada y progresión de la enfermedad.

    El “retrato robot” del virus del zika proporciona un mapa que muestra regiones que alientan el desarrollo de vacunas y terapias, además, ayudaría a mejorar la capacidad de diagnosticar con precisión la infección al distinguirla de otras producidas por virus similares.

    En la mayoría de los casos, el zika causa una enfermedad leve que se supera rápidamente, pero el aumento de la evidencia de la conexión entre la infección en mujeres embarazadas y microcefalia congénita en bebés, además de presencia de síndrome de Guillain-Barré (SGB) y meningoencefalitis en adultos, subraya la necesidad de encontrar formas de combatirlo..

    Al respecto, el equipo científico planea efectuar más pruebas para evaluar diferentes regiones del virus y optimizar el tratamiento y desarrollo de potenciales moléculas terapéuticas.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.