More
    InicioRevelan estado de salud de Marco Antonio luego de su desaparición forzada

    Revelan estado de salud de Marco Antonio luego de su desaparición forzada

    Publicado

    Autoridades del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” (HPI), uno de los centros de asistencia médica especializada más importantes que existen en el sur de la capital de la República, dieron a conocer el estado de salud de Marco Antonio Sánchez Flores, el estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México que fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX en la delegación Azcapotzalco y que apareció seis días después en un paraje del municipio de Melchor Ocampo, en el Estado de México.

    Delirium mixto secundario

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias de la revista Proceso, Marco Antonio presenta un cuadro de delirium mixto secundario que debe ser atendido de manera integral por los médicos especialistas, en compañía de sus familiares y amigos, previo a la presentación de una declaración donde narre los hechos que vivió por más de 100 horas luego de su detención por parte de los elementos de la SSP-CDMX.

    Estas condición que afecta al paciente, se traduce en una serie de fluctuaciones que lo hacen permanecer en un constante estado de alerta con una suma de momentos de irritabilidad e, incluso, violencia. También ha manifestado cuadros de soliloquios que se caracterizan por el uso de un discurso y lenguaje desorganizado.

    Imagen: Excélsior.
    Imagen: Excélsior.

    De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, tomando como base la información contenida en la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, el concepto de desaparición forzada se refiere a:

    El arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Un tipo especial de células madre ha revolucionado el campo de la medicina regenerativa...

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.

    Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital

    Para elegir el mejor hospital para cursar la residencia médica es importante conocer su ambiente laboral hasta su ubicación y accesibilidad.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Un tipo especial de células madre ha revolucionado el campo de la medicina regenerativa...

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.