More
    InicioResidentes poblanos deben cubrir la falta de médicos sin recibir ningún beneficio...

    Residentes poblanos deben cubrir la falta de médicos sin recibir ningún beneficio económico

    Publicado

    Miembros del Movimiento Nacional de Enfermería denunciaron la explotación de la cual son objeto los residentes de medicina en el estado de Puebla.

    Alejandro González Peralta, miembro de dicha organización, señaló que en la entidad existe un estimado de mil médicos residentes que deben cubrir la falta de médicos en el sector salud del estado, sin recibir a cambio un apoyo económico.

    González recordó que desde hace 25 años que no se otorgan bases en salud, lo que ocasiona que los residentes trabajen largas jornadas de trabajo.

    En su mayoría, los egresados de la carrera de Medicina desempeñan un buen trabajo al servicio del estado, pero esto beneficia más a las finanzas del sector salud al ahorrarse una buena cantidad de dinero que bien podría destinarse al pago de los médicos residentes.

    Agregó que durante un año de servicio ninguno de estos mil médicos recibe un pago o alguna especie de gratificación.

    Muchas escuelas de Medicina y de Enfermería son cómplices del Gobierno al permitir esto pues a los jóvenes se les niegan sus becas mensuales.

    Alejandro González Peralta detalló también que en Puebla existen alrededor de 10 mil pasantes, pero al menos mil no reciben ningún apoyo económico.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.