More
    InicioResidentes poblanos deben cubrir la falta de médicos sin recibir ningún beneficio...

    Residentes poblanos deben cubrir la falta de médicos sin recibir ningún beneficio económico

    Publicado

    Miembros del Movimiento Nacional de Enfermería denunciaron la explotación de la cual son objeto los residentes de medicina en el estado de Puebla.

    Alejandro González Peralta, miembro de dicha organización, señaló que en la entidad existe un estimado de mil médicos residentes que deben cubrir la falta de médicos en el sector salud del estado, sin recibir a cambio un apoyo económico.

    González recordó que desde hace 25 años que no se otorgan bases en salud, lo que ocasiona que los residentes trabajen largas jornadas de trabajo.

    En su mayoría, los egresados de la carrera de Medicina desempeñan un buen trabajo al servicio del estado, pero esto beneficia más a las finanzas del sector salud al ahorrarse una buena cantidad de dinero que bien podría destinarse al pago de los médicos residentes.

    Agregó que durante un año de servicio ninguno de estos mil médicos recibe un pago o alguna especie de gratificación.

    Muchas escuelas de Medicina y de Enfermería son cómplices del Gobierno al permitir esto pues a los jóvenes se les niegan sus becas mensuales.

    Alejandro González Peralta detalló también que en Puebla existen alrededor de 10 mil pasantes, pero al menos mil no reciben ningún apoyo económico.

    Más recientes

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Más contenido de salud

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.