More
    InicioRegistra tu marca médica ante el IMPI en 4 pasos

    Registra tu marca médica ante el IMPI en 4 pasos

    Publicado

    Tener tu propia marca médica permite distinguir tus servicios de otros dentro del mercado sanitario, de modo que te conviene registrarla ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para evitar que alguien se adueñe de ella y obtenga los beneficios del trabajo que tú hayas realizado.

    Hacerlo es sencillo, toma nota:

    1. Ingresa a la página oficial del instituto, www.impi.gob.mx, y en la sección servicios da clic en “MARCANET” para efectuar una búsqueda y comprobar que la marca médica que deseas registrar no pertenezca a otra persona.

    2. Tras comprobar su inexistencia, llena el formulario “Solicitud de Registro o Publicación de Signos Distintivos” disponible en el apartado de formatos. Ahí deberás indicar tu nombre, domicilio, teléfono y otros datos generales, así como los servicios que deseas distinguir, asimismo, tendrás que especificar si has usado antes la marca o no e incluir imagen de ésta.

    Al respecto, debes saber que existen distintos tipos:

    • Nominativa. Posee una o más palabras sin diseños.
    • Innominada. Consiste en un diseño sin palabras.
    • Tridimensional. Se refiere a empaques en tres dimensiones, sin palabras o dibujos.
    • Mixta. Es una combinación de los anteriores.

    En caso de usar marcas innominadas, tridimensionales o mixtas, el instituto pide la etiqueta del logotipo a registrar en un tamaño máximo de 10 centímetros cuadrados, y 4 centímetros cuadrados como mínimo.

    Si ya has solicitado el registro en otro país y quieres que se reconozca esa misma fecha en México, considera que sólo dispones de seis meses partir de entonces para hacer la solicitud ante el IMPI.

    3. Realiza el pago correspondiente a través de la opción “PASE” en la sección de servicios de la página del instituto.

    En el Portal de Pagos y Servicios Electrónicos (PASE) podrás descargar la línea de captura para acudir al banco que elijas, o bien, hacer pago electrónico.

    Actualmente, el costo por el registro es de 2 mil 457.79 pesos más IVA, pero puedes consultar la actualización de precios desde la sección de servicios del sitio del instituto en el botón “Tarifas”.

    4. Espera a que te sea otorgado el registro, ya que el certificado tarda entre seis y ocho meses en llegar al domicilio registrado en la solicitud.

    Considera que de existir algún error en el formato no se te harán cargos extra por concepto de corrección, pero el trámite demorará más tiempo.

    El Título de Registro de Marca tiene una vigencia de 10 años, de modo que 6 meses antes de que expire puedes iniciar el trámite de renovación, aunque es posible hacerlo hasta seis meses después de su vencimiento.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.