More
    InicioRedes sociales, el medio favorito de falsos cirujanos para atraer víctimas

    Redes sociales, el medio favorito de falsos cirujanos para atraer víctimas

    Publicado

    Por desgracia, en los últimos años se han multiplicado los casos en nuestro país de personas que se hacen pasar por cirujanos pese a no contar con los conocimientos o estudios necesarios, lo cual no sólo pone en peligro la salud de los pacientes sino que atenta contra la integridad del gremio, ante lo cual, el Colegio de Cirugía Estética y Reconstructiva de Yucatán (CCERY) dio a conocer que se ha observado que las redes sociales son el medio que más comúnmente emplean este tipo de médicos apócrifos para conseguir nuevas víctimas.

    En este caso, Carlos Marenco Correa, presidente del CCERY, explicó que a través de internet, los falsos cirujanos suelen ofrecer servicios más bajos de lo normal para atraer clientes, pero por desgracia los supuestos especialistas no cuentan con los estudios requeridos o tienen papeles falsificados para engañar a los pacientes.

    En los últimos dos años ha habido un aumento de casos de pacientes con procedimientos mal realizados, situación que también se ha reflejado en la cantidad de médicos apócrifos que ofrecen sus servicios en el país, por lo que la ciudadanía debe estar al pendiente de esta situación y los cirujanos reales deben recordar que es obligatorio mantener toda su documentación de manera visible como la dicta la ley.

    En ese mismo sentido, Marenco Correa mencionó que actualmente existen 23 cirujanos afiliados al CCERY, los cuales cuentan con los estudios y conocimientos requeridos, además de que mostraron todos su papeles en orden para poder ser aceptados, por lo que invitó a todos los cirujanos a buscar registrarse ante alguna autoridad local para darle validez y veracidad a su trabajo.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...