More
    InicioRecomendaciones del Consejo Argentino de Oftalmología

    Recomendaciones del Consejo Argentino de Oftalmología

    Publicado

    Autoridades, médicos y representantes del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), dieron a conocer durante las primeras horas de esta última semana del mes de abril, una serie de disposiciones orientadas a los profesionales de esta área de la Medicina para su difusión en sus pacientes, familiares y miembros de la sociedad civil.

    Con esta línea argumentativa en la cabeza y derivado de la información disponible en un artículo publicado por el diario argentino Día a Día, los señalamientos se hicieron de la opinión pública como parte de una estrategia de prevención para evitar los riesgos frente a la exposición excesiva y acumulación de la luz azul dañina.

    Siguiendo este argumento, los médicos del CAO aconsejaron tomar en cuenta medidas de protección e higiene visual para utilizar las nuevas tecnologías sin sobre esforzar la visión.

    Recomendaciones:

    • Ajusta el brillo y contraste de las pantallas digitales al mínimo posible.
    • Utiliza siempre buenas condiciones de iluminación, en tu casa y en el trabajo.
    • Evita reflejos de otras fuentes de luz.
    • Descansa la vista 5 minutos cada 40 minutos de uso, enfocando la mirada al punto más lejano posible al tiempo que pestañeas para hidratar los ojos.
    • Mantén limpia las pantallas de los dispositivos para facilitar la lectura.
    • Existen lentes fotosensibles, como los de Transitions, que se adaptan automáticamente a cualquier cambio de iluminación en interiores y exteriores.
    • Consulta al médico oftalmólogo por lo menos una vez al año. Esto es esencial.

    Esta serie de recomendaciones básicas es necesario fomentarla en la población en general, con la intención de reducir al mínimo la tenencia de enfermedades oculares, ya que pueden desencadenar complicaciones que a la posteridad pueden ser potencialmente el origen de ceguera a una edad muy prematura.

    Imagen: Consejo Argentino de Oftalmología

    Más recientes

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Más contenido de salud

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...