More
    InicioRecetas médicas, ¿sabes qué elementos deben contener?

    Recetas médicas, ¿sabes qué elementos deben contener?

    Publicado

    Ahora que ya has dispuesto la mayor parte de recursos para abrir tu consultorio, es momento de hablar sobre las recetas médicas que habrás de extender a tus paciente. Hagamos un check list de los elementos generales que deben contener toda receta médica los reglamentos mexicanos:

    • Nombre de quien prescribe.
    • Domicilio completo de quien prescribe.
    • Nº. de cédula profesional del médico (de especialidad en su caso).
    • Nombre de la institución que otorgó el título.
    • Especialidad del médico (en su caso).

    Asimismo, cabe recordar que deben llenarse con la siguiente información:

    • Fecha de emisión de la receta.
    • Firma autógrafa del médico.
    • Nombre y edad del paciente.
    • Denominación genérica y distintiva del medicamento.
    • Dosis.
    • Presentación comercial (indicar forma farmacéutica, contenido y concentración del medicamento).
    • Vía de administración.
    • Frecuencia.
    • Duración del tratamiento.
    • En recetas de instituciones públicas o privadas, el sello de eéstas.

    Si bien existen distintos tipos de recetas médicas, las anteriores son disposiciones generales, las cuales puedes consultar y ampliar en los siguientes documentos:

    • Ley General de Salud (cap. I, art. 83).
    • Reglamento de Insumos para la Salud (arts. 28-31).
    • Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica (arts. 64 y 65).

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.