More
    InicioRealizan operativo en Sinaloa para decomisar peligrosa crema facial “milagrosa”

    Realizan operativo en Sinaloa para decomisar peligrosa crema facial “milagrosa”

    Publicado

    En las últimas semanas te comentamos del caso de la mujer de Monterrey que consumió unas pastillas que prometían hacerla perder peso de manera inmediata y las cuales les causaron la muerte. A raíz de dicho suceso las autoridades mexicanas han iniciado una fuerte campaña para detener la comercialización de los llamados “productos milagro”, así como de cualquier medicamento que no cumpla con las medidas de seguridad requeridas.

    En ese sentido, el operativo más reciente se realizó en Sinaloa, donde la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) identificó que se vendía una crema facial denominada “La Milagrosa”, la cual aparte de no contar con los permisos higiénicos correspondientes, también contiene sulfatiazol, el cual es un fármaco utilizado para el tratamiento de infecciones de origen bacteriano y que por lo tanto, pone en peligro a todas las personas que la utilicen.

    En ese sentido, Ignacio Zavala, director de la Cofepris en Sinaloa, indicó que ya iniciaron los operativos para retirar todas las unidades de este producto.

    Nosotros hemos recibido quejas de varias personas que la han utilizado y han tenido severas afecciones en su piel, por lo que ya iniciamos un operativo en todas las clínicas de belleza de la entidad para decomisar este producto que atenta contra la salud de las personas.

    De igual forma, de acuerdo con la Cofepris, como consecuencia del uso de esta crema facial, las personas presentan dermatitis en la piel, erupciones y despellejamiento, por lo que recomendaron a la población abstenerse de comprarla en cualquier punto de venta que la encuentren, especialmente si es en internet, y contactar a las autoridades en caso de encontrar algún frasco.

    Más recientes

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Más contenido de salud

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.