More
    InicioRanking de universidades para estudiar Medicina 2017

    Ranking de universidades para estudiar Medicina 2017

    Publicado

    Conforme los resultados en el área de conocimientos en Medicina del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) promediado en un espacio que comprende el tiempo entre 2011 y 2016, la Universidad Panamericana (UP) es la mejor opción para estudiar Medicina en México.

    En segundo lugar se encuentra el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), seguido de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cierra el top five la Universidad La Salle.

    1. Universidad Panamericana.
    2. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM).
    3. Universidad Autónoma de Queretaro.
    4. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
    5. Universidad La Salle.
    6. Universidad de Guanajuato.
    7. Universidad de Chihuahua.
    8. Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo.
    9. Universidad del Valle de México, Campus Jalisco.
    10. Universidad Autónoma de Baja California – Mexicalli.

    Sorprende que la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no se encuentre entre los primeros lugares del conteo al ubicarse en el lugar número 18.

    Asimismo, otros centros educativos de renombre como la Universidad Anáhuac y el instituto Politécnico Nacional (IPN) ocupan las posiciones 22 y 47, respectivamente, dentro de este ranking.

    Los datos fueron obtenidos de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    El ranking completo puede ser consultado en la siguiente liga.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.