More
    Inicio“Quería ser hematólogo, pero mi profesor me encontró demasiado joven para serlo”,...

    “Quería ser hematólogo, pero mi profesor me encontró demasiado joven para serlo”, Académico de Honor en España

    Publicado

    Durante una ceremonia por la que fue reconocido como “Académico de Honor” por parte de la Real Academia de Medicina de Sevilla (RAMS), una de las organizaciones más longevas del continente, el doctor Pedro Brugada explicó un poco de su vida profesional y privada ante un auditorio repleto de jóvenes científicos e investigadores, el pasado 22 de mayo de 2017.

    El ahora miembro de la RAMS, que ha contado con la participación de personalidades como Alexander Fleming, el hombre que descubrió por accidente la penisilina, explicó que uno de sus sueños iniciales era el de convertirse en un hematólogo exitoso, pero que por azares del destino, dicha oportunidad le fue negada.

    Quería ser Hematólogo (tratar leucemias, anemias,) pero mi profesor me encontró demasiado joven para empezar. Yo no tenía trabajo, pero había una plaza libre para guardias de Cardiología con el Profesor Francisco Navarro. Y así, de casualidad, hice Cardiología. La verdad es que es igual, todas las ramas de la Medicina son super interesantes. Hubiera disfrutado igual de cualquier otra especialidad.

    El ahora médico especializado en el área de la Cardiología explicó que el descubrimiento del síndrome que lleva su nombre (De Brugada) fue uno de los momentos más excitantes en su vida. Un espacio que lo marcó y que, sin lugar a duda, lo hizo sentir que realmente había aportado algo a la Medicina, que tantas cosas le dio a lo largo de  su vida.

    De cada persona que muere en el mundo un tercio es por causa del corazón. De estos un 10% muere súbitamente. En España se calculan unas 45.000 muertes súbitas por año. El problema es que la gente no las ve. Los pacientes mueren en casa, durante la noche. De eso nadie se entera. Cuando ocurre durante el deporte todo el mundo se entera ya que nos es muy difícil aceptar que un deportista muera súbitamente. La noticia llega a todo el mundo a través de la prensa. En cuanto al síndrome de Brugada se calcula que la mitad de las muertes súbitas en jóvenes con corazón normal son causadas por el síndrome.

    El doctor que reconoce haber deseado especializarse en la Hematología, es uno de los cardiólogos más destacados de la Historia Médica no solo de España, sino de todo el mundo.

    Imagen: Real Academia de Medicina de Sevilla

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.