More
    InicioAprende a subir tus videos médicos a YouTube en 6 sencillos pasos

    Aprende a subir tus videos médicos a YouTube en 6 sencillos pasos

    Publicado

    En una época tan mediática como la nuestra, resulta práctica obligada recurrir a la tecnología para posicionarse como profesional de la salud competente. Es por ello que estrategias como el video marketing se antojan realmente atractivas, ya que con el uso de un smarphone o tablet se pueden producir videos que permiten difundir la imagen del médico entre una gran cantidad de personas para colocarlo como especialista en la materia, dar a conocer su consultorio y lograr mayor cantidad de pacientes nuevo.

    Sin embargo, cuando las personas no están familiarizadas con esta tecnología puede suponer un gran esfuerzo usarlas, o bien, cuando la conocen pero no la usan para este fin es pertinente conocer recursos, por ejemplo, para voltear videos y cambiar formatos e, incluso, tener información útil para subir sus materiales a Internet.

    Por ello, en esta ocasión revisaremos los pasos básicos para subir videos a YouTube desde tu smartphone, ya que es una plataforma que permite tenerlos disponibles para ser revisados en todo momento y desde cualquier lugar del planeta.

    El procedimiento es sencillo:

    1. Abre YouTube en tu navegador.

    2. Da clic en el botón “Acceder” que se encuentra en el ángulo superior derecho. Si no tienes una cuenta, puedes abrir una inmediatamente.

    3. Luego de acceder a YouTube con tu cuenta, da clic en el botón “Subir un video” el cual aparece en el ángulo superior derecho de la pantalla a lado de tu perfil de usuario y las notificaciones.

    4. Selecciona el archivo que deseas subir.

    5. Elige si quieres que sea público o privado.

    6. Dale un título y una descripción. Procura incluir palabras clave (keywords), es decir, aquellas que describan puntualmente de qué trata el contenido, por ejemplo: si hablas de cuidados de la mujer incluye “salud femenina”, a fin de que los motores de búsqueda puedan localizarlos con facilidad y la gente entienda de qué se tratan.

    En dispositivos compatibles notarás una vista previa de la grabación con controladores para recortarla en la parte inferior, arrástralos para editar la duración de la video en caso de que así lo requieras. Mantener presionado el controlador de recorte te permitirá hacer zoom en una vista por fotogramas (cuadro por cuadro) para hacer un recorte exacto.

    Recuerda que los formatos fácilmente aceptados por Youtube son MP4, MOV, AVI, WMV, 3GPP, MPEGPS, FLV y WEBM, así que antes de grabar debes revisar la configuración de tu móvil. Si en algún momento necesitas conocer sugerencias de convertidores de video, da clic aquí.

    Por último, puedes dar clic aquí para acceder a un tutotial y ver en práctica lo que ya te hemos explicado.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).