More
    InicioProstitución en Nigeria expande el VIH por apenas 2 dólares

    Prostitución en Nigeria expande el VIH por apenas 2 dólares

    Publicado

    Las prostitutas del barrio de Badia, en Nigeria, mejor conocidas como los “Ángeles de a muerte”, cuya mayoría está infectada por el virus del VIH, ofrecen servicios por apenas dos dólares por cliente, los cuales, a pesar de conocer el problema de la enfermedad, no usan preservativos con lo cual facilitan la propagación del Sida en aquella región.

    De acuerdo con el diario español La Vanguardia, cada día, un promedio de cinco hombres recurren a los servicios de una trabajadora sexual. Pero además de poseer el virus, las sexo servidoras nigerianas deben enfrentarse a otros problemas que las consumen poco a poco como las violaciones, secuestros, robos y extrema violencia.

    Hay niñas de 14 años que trabajan en la prostitución para poder sobrevivir. Los hombres pagan más por las menores. También reciben muchas visitas de turistas blancos, casi todos gordos y feos, pero son los que tienen más dinero.

    El Centro Nacional de Biotecnología de Nigeria, señala que el 80 por ciento de las personas infectadas con VIH no tienen acceso a ningún tratamiento médico ni a programas de prevención.

    Este caso fue dado a conocer a nivel mundial por el fotógrafo documental Ton Koene, quien se ha encargado de retratar las hambrunas, guerras y situaciones extremas en varios países.

    Una vez un taxista de la región me dijo que el virus del sida puede olerse cuando uno camina por las calles de Badia. Las muchachas de ahí, cuanto más bonitas y jóvenes son más caras.

    Por su parte Shiphrah Kuria, coordinadora de proyectos de la ONG Amref Salud África, menciona que en Nigeria existen pocos profesionales de la salud capaces de ayudar a las personas que viven zonas vulnerables.

    Para luchar contra el VIH hace falta consistencia y que se aborden las injusticias y los abusos de los derechos humanos. Es importante involucrar a las comunidades y transmitir nuevos conocimientos. Debemos trabajar muy duro, pues tan sólo en 2015 el gobierno formó a más de 115 mil profesionales para ayudar a más de 9 millones de adultos y 5 millones de niños que son altamente susceptible de ser contagiados por el virus.

    Nigeria tiene una población aproximada de 174 millones de habitantes y de acuerdo con la OMS, es el tercer país con mayor número de personas con sida en el mundo.   

    La siguiente gráfica muestra el número de mujeres embarazadas que viven en los países africanos más afectados por el VIH.

    vih nigeria

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.