More
    InicioContinúa el paro de labores en el Hospital de la Niñez de...

    Continúa el paro de labores en el Hospital de la Niñez de Oaxaca

    Publicado

    La lucha por la dignidad y la reivinidcación de los profesionales de la salud en las zonas más conflictivas (debido a la carencia de servicios considerados básicos, agua, luz y comunicaciones, en varios niveles) de Oaxaca parece haberse intensificado a pesar de los paliativos de la administración gubernamental estatal que a través del dinero pretende dar respuesta a problemas estructurales que requieren de una solución de fondo.

    Población infantil, principal afectada.

    El caso del Hospital de la Niñez

    Con esto en mente, la directora del centro de salud especializado, Rocío Concepción Arias Cruz, reconoció que el paro continúa afectando las labores que desde hace más de 90 días (tres meses) a pesar de la respuesta parcial que el gobierno ha “autorizado” para solucionar el conflicto con los trabajadores del sector salud en esta zona.

    Estamos hablando de un monto global de un millón 200 mil pesos que empezarán a pagarse en el momento que el gobierno radique los recursos en la cuenta de la institución. El gobierno estatal autorizó los recursos para el pago de honorarios a 105 trabajadores, incluido personal médico.

    La simulación de una respuesta efectiva

    No obstante, la doctora Cruz reconoció que el monto autorizado por las autoridades del gobierno del Estado podría ser “a medias”, ya que la supuesta respuesta a través de la aprobación y/o autorización del recurso para el pago de los trabajadores y medicinas es insuficiente.

    Si el gobierno quisiera garantizar el abasto de medicamentos y material de curación de lo que resta el año, necesitaría invertir ocho millones de pesos mensuales.

    ¿Será que las respuestas del gobierno son paliativos de una situación que no se quiere responder en el fondo? Sea como sea, la población que continúa enfermándose y muriendo a causa de alguna complicación continúan registrándose sin el apoyo ideal de los profesionales de la salud.

    Juzgue usted mismo.

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    Más contenido de salud

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.