More
    InicioOrgan-on-Chip, la tecnología médica que permitirá imitar el tejido humano

    Organ-on-Chip, la tecnología médica que permitirá imitar el tejido humano

    Publicado

    La tecnología es una de las herramientas más importantes con las que cuenta la humanidad porque gracias a los más recientes avances, cada vez resulta más sencillas las actividades diarias de las personas, pero también han servido para impulsar diversos campos de estudio, como la salud. En ese sentido, uno de los proyectos más recientes es conocido como Organ-on-Chip y su objetivo principal es desarrollar prototipos de sistemas celulares que imitan el tejido humano enfermo o sano, lo que tendría como consecuencia diversas ventajas dentro del campo médico y de la salud, además de la ventaja de hacerlo a un bajo costo.

    De esta forma, el innovador proyecto que está siendo realizado por personal del Centro Médico de la Universidad de Zaragoza (UZ), ubicada en España, también cuenta con otras ventajas que serán de utilidad, como el hecho de emplear la tecnología para hacer posible el uso de plataformas microfluídicas en el descubrimiento de nuevos fármacos, además se piensa que inclusive serviría de base para la medicina personalizada y la farmacología de seguridad, por lo que es necesario realizar más investigaciones.

    De igual forma, el proyecto en el que también participan otros países europeos tiene contemplada la construcción de una plataforma digital que permita el intercambio de conocimientos entre investigadores y representantes de empresas biotecnológicas, lo que supone un colaboración en la que ambas partes se verían beneficiadas.

    Es por los puntos anteriores que se piensa que Organ-on-Chip podría convertirse en la próxima revolución del campo médico por las implicaciones tanto en la tecnología de imitación del tejido humano a bajo costo como en la posibilidad de generar nuevos fármacos.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.