More
    InicioAutoriza OMS uso de una vacuna experimental contra el ébola en el...

    Autoriza OMS uso de una vacuna experimental contra el ébola en el Congo

    Publicado

    Después de controlar durante casi 4 años el brote de ébola en el mundo, en este 2018 se ha detectado un resurgimiento de la enfermedad en la República Democrática del Congo, situación que ha causado alerta tanto en las autoridades de salud del país africano como a nivel internacional para evitar que el peligro se extienda y se produzca una pandemia.

    A raíz de esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó que en el Congo se utilice una vacuna experimental para combatir el ébola, la cual podría empezar a aplicarse la próxima semana.

    La mencionada vacuna ha sido probada en ensayos con humanos y ha mostrado buenos resultados; sin embargo, aún se encuentra en etapa experimental, pues no cuenta con licencia, pero ante el desafío por evitar situaciones catastróficas fue que la OMS autorizó su uso.

    En ese sentido, la inmunización también fue utilizada por el gobierno de Guinea en el 2015 para combatir un gran brote de ébola en África Occidental y sirvió para contener la enfermedad, por lo que se espera que funciona de la misma manera en el Congo.

    Acerca del funcionamiento de la vacuna, también es preventiva, pues cuando se detecta un nuevo caso de ébola, todas las personas que estuvieron en contacto reciente con el paciente deben ser localizadas e inyectadas para prevenir el contagio.

    Por lo pronto, el Congo reportó 39 casos sospechosos, probables o confirmados de ébola entre el 4 de abril y el 13 de mayo del presente año, incluidas 19 muertes, a los que se suman 393 personas que mantuvieron contacto con pacientes infectados con el virus del ébola y quienes actualmente reciben tratamiento.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.