More
    InicioObesidad infantil eleva 4 veces el riesgo de diabetes 2

    Obesidad infantil eleva 4 veces el riesgo de diabetes 2

    Publicado

    Los niños con obesidad incrementan su riesgo hasta cuatro veces de padecer diabetes tipo 2 en comparación con los menores con un índice de masa corporal (IMC) en el rango normal, reveló una investigación publicada en Journal of the Endocrine Society.

    Los expertos del King´s College de Londres, en Reino Unido, analizaron los registros de salud electrónicos de una de las bases de datos de atención primaria más grandes del mundo: el UK Clinical Practice Research Datalink, para extraer datos de 375 centros de atención primaria.

    Los científicos analizaron las mediciones de IMC, registros de diagnóstico de diabetes y otros datos de 369,362 niños con edades de 2 a 15 años. De esta manera, hallaron que 654 niños y adolescentes fueron diagnosticados con diabetes tipo 2 entre 1994 y 2013.

    Por otra parte, los investigadores encontraron que la tasa de niños que desarrollaron la enfermedad aumentó de un promedio de seis nuevos casos por cada 100 mil niños cada año entre 1994 y 1998 a un promedio de 33 nuevos casos por cada 100 mil niños anualmente entre 2009 y 2013.

    Debido a que la prevalencia de la obesidad y sobrepeso se ha elevado rápidamente, se diagnostica a un número creciente de niños y adultos con diabetes en Reino Unido desde principios de los 90. De esta forma un menor con obesidad se enfrenta a un riesgo cuatro veces mayor de ser diagnosticado con diabetes cuando llega a los 25 años, que su compañero con peso normal”, dijo Ali Abbasi, líder de la investigación.

    El experto mencionó que mantienen la esperanza de que sus hallazgos motiven a las personas y a los gobiernos a participar en los esfuerzos de prevención de la diabetes, pues esta enfermedad así como la obesidad son padecimientos que se pueden prevenir desde la infancia”, comentó el investigador.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.