More
    InicioNuevo dispositivo internacional detecta el cáncer cervical por medio de selfies

    Nuevo dispositivo internacional detecta el cáncer cervical por medio de selfies

    Publicado

    Uno de los principales padecimientos que afecta a las mujeres a nivel global es el cáncer cervicouterino, en el cual se encuentra dentro de una constante lucha por aumentar su detección temprana. Debido a esto, un grupo de científicos israelís que pertenecen a una empresa de desarrollos médicos relacionados con la tecnología, MobilODT, desarrollaron un dispositivo capaz de detectar anomalías por medio de selfies capturadas con un smtartphone.

    La práctica consiste en integrar un dispositivo parecido a una cámara que permite obtener imágenes puntuales con respecto a las anomalías que alertan sobre la existencia del cáncer cervical. Este dispositivo es una especie de tubo con una lámpara que genera una serie de imágenes a detalle para que todas las mujeres puedan autoaplicar dicho estudio.

    El colposcopio móvil es probado en África

    Hasta el momento las prácticas se han realizado entre las mujeres que habitan los países de escasos recursos, quienes viven bajo las peores condiciones de acceso a los servicios de salud que les permita una detección oportuna del cáncer uterino ye este dispositivo tiene un rol importante para aumentar la probabilidad de salvar su vida.

    Asimismo el uso de este dispositivo obtuvo una significativa cantidad de resultados positivos durante su aplicación en África, en donde los médicos y pacientes parecen sentirse conformes con este uso.

    Este colposcopio móvil es un desarrollo que inició hace tres años y que ha sido probado en por lo menos 26 regiones africanas con el objetivo de contar con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para expandir su uso.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.