More
    InicioNueva Clínica de Mastografía en Córdoba, Veracruz

    Nueva Clínica de Mastografía en Córdoba, Veracruz

    Publicado

    Autoridades del Gobierno en el Estado de Veracruz, a través de la Dirección General de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud (SESVER) en la delimitación territorial del municipio de Córdoba, dieron a conocer que como parte de un proyecto de mejora integral de los servicios sanitarios de la localidad, se aprobó la creación de la Nueva Clínica de Mastografía en las instalaciones del Hospital General de Yanga.

    Para detallar lo anterior y haciendo referencia a la información disponible en un artículo publicado por el medio local El Sol de Córdoba, el objetivo de esta actualización de los servicios especializados en esta área de la Medicina recae en la detección oportuna de los casos de cáncer de mama a fin de canalizarlas para su atención médica.

    Sobre la creación de la clínica, la directora de la Fundación Comunitaria, A.C., María Obdulía Díaz Guadarrama, destacó la importancia de este tipo de acciones y el compromiso de la administración gubernamental a nivel municipal, encabezada por Tomás Ríos Bernal, ya que ni la entidad y mucho menos la Federación, tomaron cartas en el asuntos que era necesario desde hace mucho tiempo, para los habitantes de la localidad.

    Una vez que se tenga todo la Fundación Comunitaria donará el mastógrafo a la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria de Córdoba. Hay el compromiso de que la Secretaría de Salud pondrá el radiólogo y una enfermera, entonces prácticamente se tiene todo porque hay voluntad para trabajar en esta nueva administración estatal y con el Ayuntamiento cordobés.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.