More
    InicioNeurociencias, la apuesta 118 de la UNAM

    Neurociencias, la apuesta 118 de la UNAM

    Publicado

    El pasado 10 de octubre de 2016 el consejo universitario la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó la creación de su licenciatura número 118: La carrera en Neurociencias. No obstante, sobre el proceso de selección, sede y, sobre todo, su importancia en el ámbito académico se conoce parcialmente.

    La razón de esto último es su reciente creación y, por lo tanto, la poco información que se ha generado al respecto. No obstante, la Licenciatura en Neurociencias (LNC) es la única en su tipo en América Latina dado que, originalmente, para acceder a sus estudios era necesaria la acreditación de la Licenciatura en otra área (principalmente Medicina) para, posteriormente, especializarse en esta rama.

    Hoy, la UNAM, ha realizado un esfuerzo considerable para congregar las líneas metodológicas de las Facultades de Medicina, Ciencias y Psicología, en una estrategia que genere las condiciones adecuadas de interdisciplinariedad y desarrollo científico que requiere el campo de esta joven área.

    Sobre el proceso de selección

    Es, relativamente, sencillo. Al ser una licenciatura de acceso directo no se encuentra dentro del catálogo que ofrece la UNAM en los concursos de selección y por pase directo. Para acceder a la LNC es necesario ingresar a algunas de las licenciaturas en Ciencias, Medicina o Psicología que se imparten en Ciudad Universitaria para, más adelante, participar en la selección interna que hace cada Facultad.

    El proceso de selección interno de la LCN consta de las siguientes etapas:

    • Registro: https://escolares.facmed.unam.mx/pregrado/oferta-academica
    • Exámenes para determinar el grado de conocimientos de matemáticas, física, química, biología y metodología de la investigación.
    • Examen de comprensión de textos en español.
    • Examen de comprensión de lectura de textos en inglés.
    • Examen psicométrico.
    • Acudir y efectuar entrevista con el Subcomité de Admisión.

    La carrera consta de ocho semestres con el requerimiento de servicio social de mínimo 1 año para su titulación.

    Para mayor información, se puede consultar el sitio oficial aquí.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.