More
    InicioPreocupa a Narro crecimiento indebido en el número de escuelas de medicina...

    Preocupa a Narro crecimiento indebido en el número de escuelas de medicina en México

    Publicado

    Durante el Primer Simposio de Nuevas Tecnologías en Educación de Profesionales de la Salud realizado en la Universidad del Valle de México (UVM), el secretario de Salud, José Narro, afirmó que nuestro país necesita más médicos generales y menos especialistas.

    En este sentido, el titular de Salud federal dijo a estudiantes de medicina de esta casa de estudios que en México está invertido el esquema de la formación de profesionales de la salud.

    Nuestro país debería contar con más médicos generales y no tantos especialistas. Si hacemos las conversión de esas cifras, descubriremos que en realidad tenemos 60 por ciento de médicos especialistas y 40 por ciento de médicos generales.

    Añadió que en México existe un crecimiento indebido del número de escuelas y programas de medicina.

    Esto ha ocasionado un incremento desmedido de egresados de medicina y los servicios clínicos para formar a estos estudiantes como especialistas se están saturando. Esto se encuentra claramente reflejado en el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), pues en la última evaluación para 7 mil 980 plazas, concursaron 36 mil 400 médicos.

    Finalmente, el secretario de Salud señaló que México aún tiene varios retos por delante como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, problemas en los que el médico general desempeña un papel muy importante.

    Más recientes

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...

    Más contenido de salud

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.