More
    InicioNanopartículas, el futuro en la lucha contra el cáncer

    Nanopartículas, el futuro en la lucha contra el cáncer

    Publicado

    Con el apoyo de lo más novedoso en tecnología, investigadores del Instituto Leloir (IL), ubicado en Argentina, se han dado a la tarea de implementar la ciencia molecular para luchar contra una enfermedad tan mortal como el cáncer y, al parecer, en las nanopartículas han encontrado la solución.

    En el pasado, investigadores del IL ya habían conseguido avances significativos en el tratamiento del cáncer al diseñar un virus terapéutico que se expresa únicamente en células tumorales hasta provocar su muerte.

    Después de haber desarrollado el virus, su proyecto actual consiste en generar una nanopartícula lipídica que acceda al tumor y provoque su muerte, pero construida enteramente de forma artificial en un laboratorio. Para lograrlo, la nanopartícula que contiene el material genético con la “instrucción” de matar a las células cancerosas, se une a las proteínas de las membranas de las células tumorales. Cuando se produce el encuentro con la célula tumoral, la nanopartícula se interna y provoca la muerte del tumor.

    De esta forma artificial, se logra recrear lo que se hizo con los virus terapéuticos: entrar sólo en células tumorales y desencadenar la muerte celular por los factores de función celular que están activos en el tumor.

    Por su parte, la Dra. en Ciencias Biológicas del IL, Gabriela Canziani, explicó que su propuesta de nanopartículas todavía se encuentra en fase de experimentación y es necesario realizar más pruebas para verificar su efectividad.

    El proyecto de terapia molecular con nanopartículas se encuentra aún en etapa de investigación y desarrollo pero esperamos que a finales de este año podamos ejecutar las primeras pruebas en ratones.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.