More
    InicioMurió Shigeaki Hinohara, el médico más viejo del mundo

    Murió Shigeaki Hinohara, el médico más viejo del mundo

    Publicado

    El médico Shigeaki Hinohara, considerado como el galeno en ejercicio más viejo del mundo, murió a la edad de 105 años en un hospital de Tokio.

    El médico japonés, un especialista en alimentación y longevidad que trabó de manera activa hasta pasados los 100 años, falleció a consecuencia de un paro respiratorio, afirmó el portavoz del Hospital St. Luke Internacional.

    Familiares de Hinohara dieron a conocer que el médico falleció negándose a someterse a ningún tratamiento que le ayudara a prolongar la vida tras ser hospitalizado en marzo.

    El doctor Shigeaki Hinohara padecía problemas del corazón y digestivos relacionados con la edad.

    Hinohara nació el 4 de octubre de 1911 y se graduó en Medicina en la Universidad Imperial de Kioto en 1937.

    En 1941 empezó a trabajar en el Hospital St. Luke Internacional, donde se desempeñó durante 76 años, volviéndose pionero en exámenes médicos completos y medicina preventiva.

    Cabe destacar que este médico recibió en el mencionado nosocomio a las víctimas del ataque con gas sarín realizado en el metro de Tokio. También fue médico personal de la emperatriz Michiko de Japón y escribió poco más de 150 libros, algunos de ellos sobre temas para llevar una vida sana.

    En 2005 recibió la condecoración de la Orden de la Cultura, otorgada por el gobierno japonés.

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.