More
    InicioMurió Shigeaki Hinohara, el médico más viejo del mundo

    Murió Shigeaki Hinohara, el médico más viejo del mundo

    Publicado

    El médico Shigeaki Hinohara, considerado como el galeno en ejercicio más viejo del mundo, murió a la edad de 105 años en un hospital de Tokio.

    El médico japonés, un especialista en alimentación y longevidad que trabó de manera activa hasta pasados los 100 años, falleció a consecuencia de un paro respiratorio, afirmó el portavoz del Hospital St. Luke Internacional.

    Familiares de Hinohara dieron a conocer que el médico falleció negándose a someterse a ningún tratamiento que le ayudara a prolongar la vida tras ser hospitalizado en marzo.

    El doctor Shigeaki Hinohara padecía problemas del corazón y digestivos relacionados con la edad.

    Hinohara nació el 4 de octubre de 1911 y se graduó en Medicina en la Universidad Imperial de Kioto en 1937.

    En 1941 empezó a trabajar en el Hospital St. Luke Internacional, donde se desempeñó durante 76 años, volviéndose pionero en exámenes médicos completos y medicina preventiva.

    Cabe destacar que este médico recibió en el mencionado nosocomio a las víctimas del ataque con gas sarín realizado en el metro de Tokio. También fue médico personal de la emperatriz Michiko de Japón y escribió poco más de 150 libros, algunos de ellos sobre temas para llevar una vida sana.

    En 2005 recibió la condecoración de la Orden de la Cultura, otorgada por el gobierno japonés.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.