More
    InicioMujeres tienen mayor riesgo de padecer “síndrome del corazón roto”

    Mujeres tienen mayor riesgo de padecer “síndrome del corazón roto”

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que las mujeres que se encuentran en la postmenopausia tienen mayor riesgo de padecer “síndrome del corazón roto”, también conocido como miocardiopatía de Takotsubo, a consecuencia de los cambios hormonales, niveles altos de estrés y depresión asociada con el fallecimiento o pérdida de la pareja.

    Pavel García Salgado, médico cardiólogo del IMSS, destacó que dicho trastorno afecta el músculo del corazón provocando un movimiento anormal e incontrolado, además de cambios en la microcirculación.

    Mencionó que este padecimiento ocurre de manera imprevista en pacientes de la tercera edad, cuyos síntomas son parecidos a los de un infarto (dolor en el pecho y dificultad para respirar).

    “La paciente puede mencionar que el dolor fue provocado por una situación emocional, que inicia en el pecho y se extiende hacia el brazo izquierdo, por lo que el médico debe realizar un electrocardiograma y según sea el resultado, se confirma o se descarta un cuadro de cardiopatía isquémica”, detalló el especialista.

    García Salgado mencionó que el Seguro Social ofrece tratamiento para este síndrome a través del manejo trombolítico para disolver los coágulos de sangre dentro de las siguientes seis horas al comienzo del dolor.

    “El tratamiento médico es similar al de un infarto agudo de miocardio, la paciente se hospitaliza para darle seguimiento y evitar complicaciones. Después se inicia tratamiento anti-isquémico con vasodilatadores coronarios. Posteriormente el tratamiento de rehabilitación consiste en actividad cardiaca durante dos meses con bicicleta fija o caminadora para que fortalezcan su condición cardiológica y retomen sus actividades normales”.

    Pavel García Salgado destacó que el síndrome puede prevenirse,principalmente al evitar factores de riesgo cardiovasculares como el tabaquismo, cuidar los estados de ánimo, llevar una dieta baja en grasas de origen animal y mantener un peso adecuado.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.