More
    InicioMujeres de 20 a 30 años, las más propensas a padecer esclerosis...

    Mujeres de 20 a 30 años, las más propensas a padecer esclerosis múltiple

    Publicado

    En años recientes, la esclerosis múltiple ha obtenido cierto reconocimiento gracias a diversas campañas masivas de concientización que se han realizado a lo largo del mundo en torno a esta enfermedad. Entre las cosas que sabemos hoy en día sobre este padecimiento se encuentra el hecho de que las mujeres de 20 a 30 años son las más propensas a desarrollarla.

    De acuerdo con Brenda Bertado Cortés, coordinadora de la Clínica de Enfermedades Desmielinizantes del Centro Médico Nacional Siglo XXI, de la Ciudad de México, el motivo de lo anterior se debe a causas hormonales porque son las que provocan que las neuronas pierdan su capacidad normal de mielina, lo que genera alteraciones en el sistema nervioso central del cuerpo.

    La esclerosis múltiple es una enfermedad que daña el sistema inmunológico, aunque no se sabe si tiene una raíz genética o un proceso infeccioso o de localización geográfica, y llega al punto donde se desencadena a los 15 y 20 años, principalmente en mujeres. No obstante, aunque se detecta a esta edad, la enfermedad puede llevar ahí desde cinco o 10 años antes ya que se cree que es cuando el sistema inmunológico presenta esta discapacidad.

    En ese mismo sentido, la doctora explicó que a pesar de tratarse de una enfermedad que no tiene cura, sí puede ser tratable si se detecta a tiempo.

    Por otra parte, con base en las estadísticas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), se calcula que en México existen cerca de 20 mil personas con esclerosis múltiple; en cambio, a nivel mundial se estima que existen alrededor de 2.3 millones de personas con esta enfermedad.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.