More
    InicioMejorar condiciones de los médicos, fundamental para la experiencia del paciente: Román...

    Mejorar condiciones de los médicos, fundamental para la experiencia del paciente: Román Rosales

    Publicado

    De acuerdo con un estudio realizado por el ISSSTE durante el año pasado, hasta un 52 por ciento de los médicos mexiquenses presentan síntomas del síndrome de burnout, condición que no sólo afecta la salud del médico, sino la de los pacientes mismos según afirmó el secretario de salud de la Ciudad de México, Román Rosales.

    Durante la inauguración del Foro Mejorando la Experiencia del Paciente, llevado a cabo en la Ciudad de México, el titular de la Sedesa reconoció que mejorar la experiencia del paciente es fundamental para el correcto funcionamiento de los servicios de salud; sin embargo, para que esto suceda, también es necesario optimizar las condiciones laborales de los prestadores de servicios de salud, pues un médico fatigado es incapaz de funcionar de manera óptima.

    “No cabe duda que la mejora de la experiencia del paciente requiere el compromiso de los prestadores de servicios”, indicó el Rosales, quien también agregó que mejorar la experiencia del paciente no es una labor exclusiva de los médicos, sino del personal de salud en general.

    La importancia de la experiencia del paciente para la salud pública

    En cuanto a la importancia de mejorar la experiencia del paciente para los servicios de salud pública, el titular de la Sedesa señala que una buena experiencia no únicamente impactará directamente en la salud del paciente, al favorecer la adherencia al tratamiento a través del empoderamiento, sino que también permitirá una mejor utilización de los recursos públicos, lo cual es fundamental para la correcta funcionalidad de los mismos.

    Sobre los avances que ha tenido la CDMX en términos de experiencia del paciente, Rosales destacó la labor de programas como El Médico en Tu Casa, programa que en el caso de pacientes terminales, ha permitido mejoras sustanciales en lo que este tipo de pacientes desea:

    • Estar rodeado de sus familiares.
    • No sufrir.
    • No pasar sus últimos momentos en un hospital.

    No cabe duda que la experiencia del paciente es cada vez más importante dentro de los servicios de salud, ya sea dentro del sector público o privado.

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.