More
    InicioMédicos Sin Fronteras exigen a farmacéuticas reducir precios de vacunas

    Médicos Sin Fronteras exigen a farmacéuticas reducir precios de vacunas

    Publicado

    La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) calificó como exorbitantes los precios que deben pagar las ONG y los gobiernos a los laboratorios farmacéuticos para vacunar a los niños que se encuentran en estado vulnerable, como por ejemplo, los que se encuentran refugiados en Europa.

    A través de un comunicado, MSF informó que durante seis años han tratado de negociar con algunas farmacéuticas para que reduzcan el precio de la vacuna contra la neumonía, enfermedad que ocupa el quinto lugar de mortalidad entre los niños menores de cinco años, pero esta petición no se ha realizado hasta el momento.

    “Los gobiernos y las organizaciones humanitarias necesitan recursos para cuidar a los niños que están viviendo una de las peores crisis humanitarias de la historia. Los laboratorios deberían tener la obligación de vender la vacuna más barata” dijo Apostoles Veizis, director de Operaciones Médicas de MSF en Grecia.

    “Para evitar que la neumonía afecte a un niño se necesitan tres dosis de vacunas. Cada una de estas vacunas es adquirida por nuestra organización en 66,7 dólares, cantidad que equivale a 20 veces más que el precio más bajo que se puede adquirir en el mundo, donde se paga 3,1 dólares”, dijo Veizis.

    MSF espera que los laboratorios puedan reducir el precio de la vacuna a 5 dólares por las tres dosis y de esta manera vacunar a más niños que se encuentran atrapados en la crisis humanitaria. Para poder cumplir con este objetivo, la organización ya logró recaudar más de 416 firmas en más de 170 países.

    “Estos niños viven en condiciones terribles y es nuestra obligación protegerlos de las atrocidades de la guerra y de cualquier enfermedad que ponga en riesgo sus vidas”, destacó Apostoles Veizis.

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.