More
    InicioMédicos sin Fronteras busca ayudar a galenos que sufren violencia

    Médicos sin Fronteras busca ayudar a galenos que sufren violencia

    Publicado

    Que los hechos violentos ocasionados por el crimen organizado han alcanzado a la población civil mexicana no es un secreto, menos aún que los galenos se han visto atrapados en medio de guerras entre grupos delictivos, pues muchas veces, bajo amenazas y presiones físicas, han tenido que atender a heridos custodiados por gatilleros.

    En Durango, por ejemplo, hace apenas unos días la Secretaría de Salud tuvo que sacar a ocho médicos y enfermeras del Hospital Integral de El Durazno, en Tamazula, esto luego que su integridad física fuera puesta en peligro tras la ejecución de cinco pacientes al interior del nosocomio.

    En tanto, en Tamaulipas, situaciones parecidas han ocasionado que cada vez menos galenos se arriesguen a trabajar en ciertas zonas de la entidad, causando escasez de recursos humanos en los hospitales para atender a la población.

    Ante tal panorama, la organización internacional humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha capacitado a médicos de la entidad para reaccionar de manera rápida y eficaz ante emergencias, escasez de personal y, claro, para cuidarse del crimen.

    No obstante, la participación de MSF no ha impedido que los asaltos, secuestros (para ir a atender heridos) e intimidaciones se hagan presentes y ahuyenten a los nuevos médicos.

    Nicolás Cisneros, jefe del servicio de urgencias del Hospital General de Matamoros, ha declarado que “nos han sacado a atenderlos y nos regresan, pero que vaya a hacer algo que usted no quiere en horas de la madrugada, es duro, humillante, denigrante”.

    Aunque Cisneros asegura que ya son menos los casos de médicos plagiados, esto desmotiva a los galenos jóvenes, quienes se niegan a trabajar en zonas como Matamoros.

    Por su parte, Rafael Leal, jefe del servicio de urgencias del Hospital General de San Fernando, quien en 2011 fue secuestrado, asegura que en este nosocomio ya están acostumbrados a las intimidaciones de los criminales, motivo por el cual siempre tienen listas bolsas con gasas, suturas, soluciones y todo lo que podrían necesitar para atender a un herido de emergencia fuera del hospital.

    Érika Romano, facultativa de Médicos sin Fronteras que llegó a Reynosa para apoyar a sus colegas, ha subrayado que el reto del sector salud es atender a las víctimas de secuestros, a los testigos de la violencia y a los familiares de desaparecidos de manera integral, pese a la escacez de recursos.

    Denunció que muchos médicos ya no quieren asumir su rol porque han sufrido violencia, incluso, “les ha tocado que a un paciente se le está atendiendo y llega el contrario y ahí mismo lo agarra a balazos”, detalló Romano.

    Es por eso que, como parte de las medidas de seguridad, el médico se enfoca en la parte clínica y ya no cuestiona a los pacientes para obtener información que pudiera involucralo en situaciones de riesgo a partir de preguntas como dónde ocurrieron los hechos, cómo, y quién participó.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.