More
    InicioMédicos rechazan 12 mil pesos a la quincena por condiciones climatológicas

    Médicos rechazan 12 mil pesos a la quincena por condiciones climatológicas

    Publicado

    Autoridades del Hospital General de Ciudad Valles (HGCV) en el Estado de San Luis Potosí dieron a conocer que debido a las condiciones climatológicas que imperan en la localidad, médicos especialistas que hacen falta en el centro de salud han rechazado incluso los sueldos quincenales que ascienden a los 12 mil pesos, una medida excepcional en la entidad federativa.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por el diario local El Pulso de San Luis, la Dirección General de dicho nosocomio reconoció la falta de personal para atender la demanda que diariamente se suscitan en el sanatorio.

    Al respecto, el ginecólogo Christian Alemán, director general del HGCV destacó que diario se tienen llenas las 37 camas de alto y bajo riesgo, pues la exigencia de los servicios médicos siempre está saturada. En esa línea, además, subrayó un fenómeno que se ha visto mucho últimamente, ya que muchos médicos especialistas se han negado a trabajar en la localidad debido a las cuestiones climatológicas.

    El sueldo es mucho mejor de los que pagan otras instituciones de salud en la localidad dado que se les ofertan salarios que ascienden hasta los 12 mil pesos por quincena pero que no aceptan debido al calor insoportable de la zona. Incluso ha sido necesario traer médicos de otras partes de la república mexicana, como Jalisco, ya que no se dan abasto.

     

    Imagen: Servicios de Salud San Luis Potosí

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.