More
    InicioMédicos piden “muerte con dignidad” para bebé británico

    Médicos piden “muerte con dignidad” para bebé británico

    Publicado

    En Londres, se desarrolla actualmente un duro enfrentamiento entre médicos y un par de jóvenes padres de familia,  cuyo bebé padece de síndrome de agotamiento mitocondrial.

    Aunque el pequeño, de 8 meses de edad, nació aparentemente sano, con el paso de las semanas comenzó a mostrar rdida de peso y debilidad progresiva, síntomas que le obligaron a ser internado en el antiguo hospital infantil Great Ormond Street.

    Los niños con esta enfermedad suelen morir en el primer año de vida; sin embargo, a través de un sitio de financiamiento crowdfunding los padres han recolectado un millón y medio de dólares para someterlo a un tratamiento experimental en Estados Unidos, el cual si bien no lo curará, permitirá extender su vida.

    Aunque el bebé depende de un ventilador para respirar y ha sido diagnosticado con daño cerebral irreversible, aún puede mover su boca, manos y abre los ojos, lo que para sus padres es motivo para tratar de postergar el momento de su muerte, ya que consideran que no sufre y tiene el mismo derecho que otros infantes a vivir, aunque no pueda ser como ellos.

    Por su parte, los médicos consideran que, dado que el tratamiento experimental no curaría a este paciente pediátrico, lo mejor para él es brindarle cuidados paliativos y permitirle “morir con dignidad”.

    En tanto, Victoria Butler-Cole, encargada de representar los derechos del menor, expresó ante la corte que mantenerlo conectado al sistema de soporte vital no lo beneficiaría sino que “prolongaría el proceso de muerte”, lo mismo que el tratamiento que los padres proponen.

    En función de esto, el magistrado Nicholas Francis decidió que se desconectara al pequeño Charlie por considerar que era lo mejor para él, mientras que Connie Yates y Chris Gard, sus padres, se reúnen con su abogada y deciden cuál será su siguiente paso.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.