More
    Inicio“Médicos no deben cobrar estudios de imagen en consultas”

    “Médicos no deben cobrar estudios de imagen en consultas”

    Publicado

    El presidente del Colegio de Radiólogos de Aguascalientes (CRA), Héctor Hernández Soria, en entrevista materializada por el medio local El Heraldo de Aguascalientes, fue claro al indicar que los médicos “no deben cobrar por estudios de imagen en sus consultorios”, al tiempo que señaló que “si pueden realizarlos, pero no cobrarlos ni promocionarlos”, ya que dicha labor debe descansar sobre los hombros de los especialistas en esta área.

    En esa tesitura, Hernández Soria, aclaró que la realización de estudios de imagen deben ser sometidos a los especialistas en el área radiológica para una correcta interpretación de lo visible y palpable en una placa.

    Tener un ultrasonido en el consultorio está completamente permitido por cualquier médico especialista, pueden tener su aparato, pero la normatividad nos dice que no se puede anunciar. No se puede dar un reporte por el estudio que se está haciendo y mucho menos se puede cobrar por ese estudio de imagen.

    Derivado de lo anterior, el presidente del CRA explicó que el ultrasonido es el estudio de imagen más común que se ofrece en los consultorios de médicos de otras especialidades, quienes toman algún curso o diplomado para conocer la técnica y el funcionamiento de dichos procedimientos.

    Sin embargo, para Hernández Soria, la formación a través de un curso o diplomado no da las herramientas suficientes para realizar una interpretación integral del estudio de imagen; de todas las posibilidades que se pueden presentar y que únicamente pueden ser abordadas a través de la especialización médica.

    El médico que hace un reporte de un estudio por imagen, sea ultrasonido, rayos x, mastografía, tomografía o resonancia magnética tiene que ser un médico radiólogo certificado. Si no, su interpretación será incompleta.

    De lo descrito anteriormente, el presidente del CRA subrayó que esta es una de las principales cuestiones que su agrupación pretende impulsar en la comunidad médica de nuestro país. Una labor que parece de alta complejidad.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.