More
    InicioMédicos mexicanos piden a las autoridades regular los "consultorios económicos"

    Médicos mexicanos piden a las autoridades regular los “consultorios económicos”

    Publicado

    Desde hace poco más de una década, con la llegada de los medicamentos similares y posteriormente los “consultorios económicos” a México, se han visto diversos fenómenos. Por una parte, se considera su aparición como favorable porque ayudan a las familias de escasos recursos o que no cuentan con servicios de salud pública, pero en el extremo opuesto, han generado muchas molestias entre los galenos porque afirman que se devalúa su profesión.

    Es por eso que diversos profesionales de la salud le han pedido a las autoridades que se regulen este tipo de establecimientos porque, en la mayoría de los casos, los afectados son los pacientes que acuden con ellos y reciben tratamientos deficientes.

    Por su parte, Juan Manuel Alanís Tavira, ex presidente de la Academia Mexiquense de Medicina, expresó su molestia hacia los médicos de primer nivel que atienden los “consultorios de bajo costo”.

    Las consultas de escritorio que se realizan en estos lugares no son formales ni benéficas para los pacientes porque para una verdadera atención de calidad se requiere de una entrevista minuciosa y, en la mayoría de los casos, las consultas similares son dadas por ‘médicos similares’, quienes no tienen la preparación adecuada y lo más grave es que recetan lo que la farmacia quiere y no lo que realmente necesita el paciente.

    En ese sentido, la propuesta que hacen los médicos formales a la Secretaría de Salud (SSa) es que, de la misma forma en que a ellos se les realizan continuas evaluaciones y supervisiones de control sanitario, a las farmacias y los consultorios de este tipo de establecimiento les debería de suceder igual.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.