More
    InicioMédicos de Mazatlán han recibido amenazas tras el asesinato del director del...

    Médicos de Mazatlán han recibido amenazas tras el asesinato del director del ISSSTE

    Publicado

    Después del lamentable asesinato de Miguel Ángel Camacho Zamudio, director de la Clínica Hospital “Mazatlán” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Sinaloa la semana pasada, varios colegas de la entidad han alzado la voz al afirmar que han sido víctimas de amenazas de muerte.

    De acuerdo con el doctor Jesús Rivera, presidente del Colegio de Médicos de Sinaloa, a la fecha han sido tres los profesionales de la salud que han recibido amenazas de muerte.

    Desafortunadamente no hay una denuncia en la Procuraduría dado el temor por sus vidas, pero han sido tres las personas que han sufrido este tipo de amenazas. Es por eso que a las autoridades les exigimos un programa de detección y, en el caso de mis compañeros médicos, proporcionarles un cuidado especial para que ningún otro sufra un atentado en Sinaloa.

    Por lo anterior es que los galenos de la entidad se unieron y con el lema “¡Ni uno más!” marcharon por las calles de la ciudad durante el fin de semana pasado, para mostrarle su apoyo a la familia de su compañero asesinado, pero también para pedir que se detenga la ola de violencia contra los profesionales de la salud en el estado.

    Desde 1990 hasta la actualidad, aproximadamente, son 35 los médicos que han sido asesinados aquí en Sinaloa, entonces ¡ya basta!, ni un médico más debe ser asesinado en Sinaloa”, afirmó Efrén Encinas, Director del Hospital Regional del ISSSTE en Culiacán.

    Por lo pronto, las autoridades de la entidad comentaron que continúa la búsqueda de pistas que puedan llevar a la captura del asesino y conocer los motivos que lo llevaron a cometer el crimen.

    Más recientes

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Más contenido de salud

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.