More
    InicioMédicos de Liverpool desconectarán a paciente de 22 meses en “estado semivegetativo”

    Médicos de Liverpool desconectarán a paciente de 22 meses en “estado semivegetativo”

    Publicado

    Médicos del Alder Hey Children’s Hospital (AHCH), uno de los centros de asistencia médica especializada más importantes que existen en corazón de Liverpool, en el Reino Unido, recibieron un dictamen emitido por el Tribunal Superior de Justicia del país europeo por el cual se les autoriza la desconexión de un paciente de 21 meses de nacido del sistema que lo mantiene con vida artificialmente. Una hecho que contraviene la voluntad de los padres del paciente pero que da fortaleza a la decisión médica.

    El caso de Alfie Evans

    Con esto en mente y de acuerdo en la información difundida por la cadena BBC, el fallo del máximo tribubal de justicia en el Reino Unido se sustentó sobre la base de los profesionales de la salud del AHCH que señalaron que “seguir tratando al niño era cruel, injusto e inhumano.

    El tribunal fue informado de que el niño sufre de una condición neurológica degenerativa que los doctores no han podido diagnosticar de forma definitiva. Sin embargo, la magistratura indicó que aceptaba la evidencia médica que mostraba que continuar con el tratamiento era inútil y añadió: La necesidad de Alfie ahora es recibir un cuidado paliativo de buena calidad. El paciente perdió la capacidad de escuchar, ver, oler o responder al tacto debido a la catastrófica degeneración de su cerebro.

    De acuerdo con la BCC los padres tienen pensado llevar al paciente a Roma, donde intentarán ayudar al paciente con otro equipo de profesionales. Sin embargo, el fallo de la corte aprobó la desconexión para este viernes 02 de marzo.

    La desconexión inglesa

    La desconexión de Alfie Evans se suma a los casos documentados por Saludiario:

    Con base en una decisión tomada hoy por la Corte Suprema, el pequeño de 11 meses deberá ser desconectado del respirador artificial, ya que no es del mejor interés del niño dejarlo conectado a las máquinas de ventilación artificial que le permiten sobrevivir. Su postura coincide con la de los médicos, que recurrieron a la Justicia ante la negativa de sus padres.

    Los niños con esta enfermedad suelen morir en el primer año de vida; sin embargo, a través de un sitio de financiamiento crowdfunding los padres han recolectado un millón y medio de dólares para someterlo a un tratamiento experimental en Estados Unidos, el cual si bien no lo curará, permitirá extender su vida.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.