More
    InicioMédico emprendedor, necesitarás algunos seguros personales

    Médico emprendedor, necesitarás algunos seguros personales

    Publicado

    El médico emprendedor está siempre preocupado por proteger su consultorio médico y, de hecho, suele pensar en él antes que en cualquier otra cosa. Sin embargo, como empresario, tiene que recordar que también debe ocuparse de sí mismo. Por ello, necesita adquirir algunas pólizas de seguro, entre las cuales puede considerar:

    • Seguro de vida. Ofrece respaldo económico para que la familia enfrente una situación apremiante en caso de su fallecimiento.
    • Seguro de salud o enfermedad. Proporciona al titular y a su familia cobertura sanitaria, asistencial y, en ocasiones, de carácter económico ante la presencia de algún padecimiento.
    • Seguro de dependencia. Garantiza indemnización en forma de renta, capital o prestación de un servicio en caso de que el asegurado se encuentre en situación de dependencia física o mental.
    • Responsabilidad civil para profesiones médicas. Otorga protección al médico para resarcir los daños que ocasione a sus pacientes o a terceros con motivo de su actividad profesional. Algunas pólizas pueden incluir a sus empleados con profesiones del rubro sanitario y ofrecer gastos de defensa si se presenta demanda en contra del asegurado.
    • Seguro dotal. Combina un seguro de vida con cobertura de supervivencia, de modo que concluido el periodo convenido el asegurado puede recibir el total de la suma asegurada garantizada.

    Ser médico emprendedor ofrece la posibilidad de lograr independencia profesional y económica pero, al mismo tiempo, implica la responsabilidad de procurarse bienestar bajo cualquier circunstancia.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.