More
    InicioMédico emprendedor, conviértete en networker, ¡te conviene!

    Médico emprendedor, conviértete en networker, ¡te conviene!

    Publicado

    ¿Alguna vez has escuchado el término networker? Si no es así, debes saber que el concepto se refiere a los profesionales capaces de crear relaciones dentro del mundo digital a fin de desarrollar su actividad con mayor facilidad, de modo que se trata de emprendedores con iniciativa para potenciar sus productos o servicios.

    Como médico emprendedor, la habilidad para hacer networking puede resultarte sumamente provechosa debido a que facilita encontrar oportunidades comerciales, sin embargo, para convertirte en experto en la materia requerirás de trabajo constante y algunos consejos prácticos como los que te tenemos a continuación:

    Agrega valor a tus conexiones

    Cuando contactes con profesionales de la salud intenta encontrar una forma de ayudarlos; si no te es posible apoyarlos directamente, ponlos en contacto con quien sí pueda, a fin de fortalecer su relación. En el caso de pacientes, siempre puedes ofrecer tus servicios profesionales o canalizarlos con especialistas que no representen tu competencia directa siempre que sea necesario.

    Conserva a los perfiles más atractivos

    Ya sean pacientes o colegas que representen beneficios claros para la gestión de tu consultorio médico, procura tenerlos de tu lado. Puedes ofrecerles un incentivo semanal o mensual, a fin de mantener la relación y continuar gozando de los beneficios que ésta te represente.

    Construye reputación a base de metas

    No es necesario fijarte objetivos titánicos, concéntrate en cumplir tu palabra. Si te prometes enviar mails de seguimiento a tus pacientes, o bien, a colegas con quienes tienes intereses en común, ¡hazlo!, no importa qué tan cansado u ocupado estés, la intención es convertirte en una persona en la que se puede confiar y hacérselo notar a quienes te rodean.

    Investiga

    Siempre que entres en contacto con otros médicos emprendedores pregúntales por su experiencia en el mercado de la salud; seguramente sus historias podrán advertirte sobre errores a fin de prevenir “dolores de cabeza”, o bien, ayudarte a desarrollar ideas novedosas para poner en práctica en tu consultorio o clínica. Asimismo, antes de asistir a conferencias o congresos, indaga sobre las personalidades que asistirán, cuáles son sus proyectos y ocupaciones actuales, a fin de evitar nervios y entablar conversaciones para las que estés preparado.

    Más recientes

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Más contenido de salud

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.